TravelTur Estudios Turismo Un 12 por ciento de los españoles tomará las vacaciones a partir del 1 de septiembre

Un 12 por ciento de los españoles tomará las vacaciones a partir del 1 de septiembre

by Rolando
Vacaciones a partir del 1 de septiembre
5/5 - (1 voto)

• Un 84 por ciento de los españoles ha disfrutado ya de sus periodos de descanso estival, en su mayoría en el mes que finaliza mañana (40%)

• El noveno mes del año cuenta con una base fiel y estable de seguidores, que por lo general aprovechan unos precios más competitivos y una menor presión en los flujos de turistas

• Como viene siendo habitual, los españoles que viajen en septiembre lo harán sobre todo a destinos nacionales (2/3 de ellos no traspasarán las fronteras), mientras que el resto se desplazará al extranjero, principalmente por el continente europeo

• Si se cumplen los pronósticos, los españoles que comiencen sus vacaciones a partir del viernes viajarán especialmente a destinos de sol y playa, aunque aumentan los circuitos culturales (5 puntos porcentuales más con respecto a 2022) y, en menor medida, el turismo de relax y bienestar (+ 2)

Del total de nacionales que tomará vacaciones esta campaña de verano 2023, un 12 por ciento de ellos lo hará a partir del 1 de septiembre, según datos del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).

Hasta el 30 de agosto, un 84% de los españoles ha disfrutado ya de sus periodos de descanso estival, en su mayoría en el mes que finaliza mañana (40%), en una temporada que tal y como se anticipaba ha resultado un éxito, según coinciden los distintos sectores de la industria.

Se constata así que la consolidación del turismo es un hecho, con cifras muy próximas a las de 2019, tal y como había previsto los representantes de ObservaTUR, el instrumento de análisis y seguimiento promovido por Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7/Airmet, Iberia, ILUNION Hotels, MundiPlan, ReiniziaT y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).

El noveno mes del año cuenta con una base fiel y estable de seguidores, que por lo general aprovechan unos precios más competitivos y una menor presión en los flujos de turistas.

La elección de septiembre es ligeramente superior entre los hombres (13%) frente a las mujeres (11%), y, lo mismo que otros años, cabe reseñar que el grupo más fiel a este periodo vacacional es el comprendido entre los 65 y los 74 años, mientras que el resto de edades (entre los 18 y los 64 años) ofrece un interés con variaciones mínimas, situadas en los 10 y los 13 puntos). Hay que decir también que el mes dual verano-otoño mantiene un grupo estable de ‘fieles’, si bien en los últimos años parece haber perdido atractivo (cinco puntos menos, por ejemplo, con respecto a 2019).

Como viene siendo habitual, los españoles que viajen en septiembre lo harán sobre todo a destinos nacionales (2/3 de ellos no traspasarán las fronteras), mientras que el resto se desplazará al extranjero, principalmente por el continente europeo.

Si se cumplen los pronósticos, los españoles que comiencen sus vacaciones a partir del viernes viajarán especialmente a destinos de sol y playa, aunque aumentan los circuitos culturales (5 puntos porcentuales más con respecto a 2022) y, en menor medida, el turismo de relax y bienestar (+ 2).

Recordamos, por último, que de acuerdo con los datos de ObservaTUR, el presupuesto para este verano sería de 625€ por persona, cifra que ratifica la tendencia al alza iniciada en 2022, si bien este aumento es notablemente menor que el registrado entre 2021 y 2022 y sigue situándose por debajo ande los niveles prepandémicos.

También te puede interesar