Seedtag: La pandemia impactó negativamente a la industria del turismo, que ahora está gradualmente volviendo a la normalidad. El ejercicio de 2022 parece ser el pistoletazo de salida hacia la recuperación total gracias a las vacunas, a la relajación de las restricciones y, sobre todo, al entusiasmo de los consumidores para volver a viajar. De hecho, el portal Statista recoge que el último año se ha registrado en la población un 34% más de ganas de viajar.
Sin duda, estos dos años tan difíciles han hecho mella en aquellos que viajaban de forma asidua, así como en sus preferencias para viajar, ahora que todo parece haber quedado atrás. Tendencias como las compras y reservas de viajes online (cuyo porcentaje del total alcanza el 68%) y una mayor preocupación por el medio ambiente también se reflejan en el turismo de este año y, a priori, de los que vienen. En línea con esto, la empresa de publicidad contextual Seedtag ha publicado su informe sobre el sector del turismo, en el que esboza cuáles serán sus claves en los próximos meses en base al interés de los usuarios en los contenidos.
Redescubrir la cultura y el entretenimiento
Las piezas que se publican en los medios están alineadas principalmente con los temas de entretenimiento y cultura (registrándose noticias con un 77% del total de interés) puesto que sirven como fuente de inspiración, no solo para elegir su destino, sino también para encontrar los mejores planes, actividades o festividades allá donde van.
Dentro de esta temática se diferencian tres bloques claros: viajes internacionales, cultura y festividades. Este último parece ser un motor clave para el turismo: experimentar la tradición y celebraciones locales de otros lugares.
Inspiración natural
En segundo lugar (con un 19% del total) se sitúan aquellos artículos vinculados con la naturaleza, y que presentan rutas de senderismo o las mejores playas de cada enclave. Durante esta temporada hay además un pico de interés relacionado con los fiordos nórdicos.
En este sentido, las redes sociales juegan un papel muy importante: a raíz de la exposición en los perfiles, los viajeros están constantemente en busca de nuevas e impresionantes atracciones naturales que les permitan llenar sus feeds con grandes fotos. El contenido de viajes juega un papel crucial en sus decisiones, y se utiliza como fuente de inspiración para descubrir rutas y destinos. Los elementos visuales de este tipo de contenido (vídeos e imágenes) son un factor clave para atraer y retener la atención de los lectores que, en sus viajes, buscarán replicar esas mismas instantáneas.
Ganas de irse más lejos
Con la vuelta a la normalidad de las vacaciones, también aumenta el interés por los viajes de larga distancia y los destinos exóticos. Los tres principales territorios que despiertan el interés de los consumidores en esta temporada son África, Asia oriental y Egipto. Este hecho ya se preveía el año pasado, puesto que, según el informe, ya en 2021 los apasionados de los viajes se mostraron muy interesados en viajar al extranjero una vez que la pandemia lo permitiera.
El patrimonio cultural y los consejos para preparar estos viajes a destinos lejanos son temas habituales en los artículos. También las actividades de aventura, algunas fuera del alcance de quienes viven en el mundo occidental.
Las nuevas tendencias
Como queda patente, todo lo relacionado con el turismo y los viajes ha experimentado un gran cambio en los últimos dos años. En este sentido, vivimos un auge de nuevas tendencias, como ejemplifica la creciente preocupación general por el medio ambiente. En el sector turístico se traduce en un aumento del denominado ‘ecoturismo’, que engloba los viajes responsables a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local y que se prevé que alcance casi 350.000 millones de dólares en 2027.