La Asociación Viento Norte Sur oferta un viaje para personas voluntarias, más concretamente un trekking solidario en Marruecos
Un recorrido a pie por el valle del río Ounila, unión entre el desierto y el Alto Atlas. Un valle que parece haber quedado anclado en la Edad Media. También visitaremos las impresionantes gargantas del río Todra y el valle del Ziz, lugar por donde pasó León el Africano. El recorrido intentará condensar los distintos aspectos paisajísticos y etnográficos.
Se pretende recoger una visión global de un entorno natural, geográfico y cultural, más allá de los tópicos o de la superficialidad del turismo express. Andando es el modo de apreciar realmente las dificultades y las distancias pero también de saborear la diferencia y la belleza. Y ello, con una mirada curiosa y respetuosa. Desde Aït Ben Haddou hasta Telouet, nos adentraremos por senderos y desfiladeros mágicos donde nos dejaremos seducir por la belleza de poblados fortificados que se extienden a lo largo de toda la ruta. Una película ambientada en la Edad Media pasa ante nuestra mirada: mujeres con coloridos vestidos lavan la ropa en el río y trabajan la tierra. Los niños vigilan el rebaño de cabras familiar, un anciano en burro se dirige al zoco del pueblo vecino… Los parajes por los que pasaremos, son mundialmente conocidos gracias a Jacques Majorelle, pintor francés que quedó impresionado por la grandiosa arquitectura de estos poblados.
El trekking solidario en Marruecos es un itinerario adecuado para personas a partir de 15 años y que tengan costumbre de hacer este tipo de caminatas. Diariamente caminaremos entre 15 y 23 km. Es un recorrido fácil y muy asequible. No es una actividad exclusiva para expertos/as en montaña. Es apta para aficionados/as. La ruta es conocida pero poco transitada a pie por turistas.
En este viaje colaboran las asociaciones locales de Telouet y Tighouza. Viento Norte Sur colabora con ellos donando material de primera necesidad.