La Capital del Centro del Mundo registra cifras favorables de llegadas de pasajeros internacionales al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, una evidencia de la progresiva reanimación del destino de cara al verano europeo.
Según información de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EMPSA) y Quiport, durante el primer cuatrimestre de 2022 llegaron 1.173.367 pasajeros a través del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, 514.007 de ellos corresponden a viajeros internacionales, cifra que muestra un notable incremento de los visitantes extranjeros a Quito.
Para agosto de este año, el aeropuerto de Quito prevé duplicar el número de pasajeros internacionales y alcanzar 1.161.201 visitantes. De forma paralela, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de Quito Turismo, trabaja en el fortalecimiento de la conectividad aérea internacional.
Actualmente, en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre operan 12 aerolíneas que cubren 12 destinos extranjeros con 159 frecuencias semanales según datos de Quiport del mes de abril. Dos de ellas conectan directamente Europa (Madrid y Amsterdam) con Quito. Además, 4 aerolíneas unen la capital con otros 8 destinos de Ecuador, sumando un total de 290 frecuencias semanales.
Sobre Quito Turismo
Quito Turismo es la institución que facilita y gestiona el desarrollo y promoción del turismo y la industria de reuniones del Distrito Metropolitano de Quito, en alianza con el sistema turístico y otros sectores productivos, en beneficio del visitante local, nacional y extranjero.
Quito, la Capital del Centro del Mundo, es la ciudad más cercana al sol y es el único lugar donde es posible poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur. En esta ciudad, declarada como el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su centro histórico, convergen lo prehispánico, colonial, tradicional y moderno.
Quito también es aventura. Desde esta ciudad equinoccial inicia un recorrido por la Avenida de los Volcanes o se puede visitar el Chocó Andino, hogar del oso de anteojos y de miles de especies de aves.
Además, la ciudad que es puerta de entrada a los cuatro mundos de Ecuador: Galápagos, Costa del Pacífico, Andes y Amazonía; posee una gastronomía única que fusiona saberes y sabores ancestrales con propuestas de vanguardia que conquistan los paladares de quienes la prueban.