Más de 255.000 españoles pasarán sus vacaciones en el país heleno este 2020, según la agencia de viajes especializada Vamos a Grecia. El país heleno ha cerrado el año 2019 con cifras récord que lo posicionan como el mejor año de la historia del turismo en Grecia, se han conseguido unas cifras de 32,4 millones de turistas procedentes de todo el mundo que han gastado, en total, 18 mil millones de euros. Unos datos significativos que posicionan el país heleno a niveles de turismo incluso superiores a los años previos a la crisis económica. Parece evidente que los españoles eligen Grecia.
El país heleno prevé para este 2020 poder cerrar la temporada turística con unos niveles de ocupación iguales a los del año que acabamos de finalizar y consolidarse como destino turístico de calidad durante todo el año. “Grecia ha sido históricamente uno de los destinos preferidos de los españoles. Las Islas Cícladas, con Santorini, Mykonos, Milos, Naxos y Paros, encabezan el ranking de los lugares más solicitados, aunque hemos notado un despunte en algunas Cícladas más desconocidas como Sifnos, Serifos o Folégandros, así como en otros destinos como Cefalonia e Ítaca (Islas Jónicas) o Rhodas y Kos (Islas del Dodecaneso). Las islas Espóradas (Skopelos y Skiathos) muestran un claro crecimiento y ya se están posicionando como uno de los destinos preferidos por aquellos turistas españoles que buscan tranquilidad y salirse de las rutas trilladas” ha explicado Alexandros Vourvoulias, Cofundador de Vamos a Grecia en el marco de la apertura de su nueva oficina en Madrid con el fin de ofrecer servicio a los españoles eligen Grecia.
La agencia especializada en viajes al país heleno ha explicado que los cruceros por las islas mantienen su demanda con respecto a años anteriores y las destinaciones tradicionales como Atenas y el circuito arqueológico que recorre Epidauro, Corintos y Olympia, así como la isla de Creta, repiten éxito esta temporada.
“El perfil del turista español que va a Grecia es muy variado, pero también lo es la oferta del país. Familias, parejas o pequeños grupos de entre 4 a 8 personas son los principales visitantes del país, en su mayoría procedentes de Madrid y Barcelona” ha explicado Vourvoulias. “A nivel de precios, se mantienen con respecto al año pasado e incluso se pueden encontrar ofertas muy interesantes si se compra el viaje con antelación”, afirma Vourvoulias.
Vamos a Grecia aporta un grado de especialización y segmentación de los viajes, de acuerdo con el perfil de cada uno de los clientes, de manera que es capaz de ofrecer estancias a medida que permitan al viajero descubrir Grecia tal y como la ven y la viven los griegos a través de viajes personalizados que consiguen alejarse de los estándares turísticos. La compañía fue creada en 2012 por el griego Alexandros Vourvoulias (ex director general en España de la aerolínea griega Aegean), y su mujer, Susana Casado. Desde la apertura de su primera oficina en Barcelona y tras 8 años de crecimiento y consolidación en el mercado, la compañía acaba de abrir una oficina en al lado de la Glorieta de Quevedo en Madrid.