El turismo rural ha tenido un buen año en 2019 al vivir un ligero repunte que se ha visto reflejado sobre todo en la ocupación alcanzada los meses de verano, puentes y fines de semana largo del último trimestre del año.
Según datos de EscapadaRural.com, portal líder del sector rural, las cifras de ocupación registradas este 2019 son sensiblemente mejores que las obtenidas en años anteriores.
Si atendemos a la ocupación del verano, el dato fue del 41%, dos puntos superior a 2018. La misma tendencia muestran los fines de semana, especialmente en los puentes de Todos los Santos (72%) y la Constitución (70%).
Las cifras de Navidad han contribuido a la recuperación, con un 45% en Nochebuena (cinco puntos más que el ejercicio anterior), y del 70% en Nochevieja que, en este caso, se queda algo más baja que la cifra alcanzada en 2018 (73%).
Los puentes han sido un periodo muy demandado por los viajeros al coincidir en viernes el día festivo (Todos los Santos y Constitución), permitiendo así a las familias y grupos de amigos aprovechar tres días para hacer una escapada rural.
Las cifras registradas este verano, han superado la barrera del 40%, y reflejan un cambio estructural en el posicionamiento turístico de España con el predominio de los meses más calurosos.
Los viajeros nacionales buscan ahora más opciones para disfrutar del verano en donde, sin embargo, los destinos de costa continúan siendo los preferidos, también para los viajeros que eligen, mayoritariamente, casas rurales con piscina y cerca de la playa.
La pregunta sobre con qué antelación reservan los españoles tiene clara respuesta: reservamos con 15 días de antelación, excepto las fechas claves del año (vacaciones, puentes y fines de semana largos), que somos más previsores.
Navarra revalida su título
Por comunidades, Navarra revalida de nuevo el título al situarse como la preferida en el ranking de ocupación. Los datos muestran una clara predilección por la comunidad Foral, acompañada del País Vasco y Madrid.
Respecto a las comunidades autónomas que han generado más interés entre los turistas rurales son: Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. A continuación, se han situado Castilla y León, Galicia y Castilla-La Mancha.
Por su parte, las comunidades autónomas que recibieron más viajeros rurales el año pasado fueron Castilla y León, Cataluña y Andalucía.
Si hay una tendencia que se ha posicionado líder indiscutible en turismo rural es el petfriendly o los alojamientos aptos para mascotas.
El auge registrado estos años ha sido paralelo al progresivo incremento de alojamientos que admiten animales. Actualmente, de las más de 16.000 casas rurales, en torno al 40%, tienen el sello de petfriendly.
Lejos del excelente momento que viven los alojamientos aptos para mascotas, las casas que apuestan por el turismo wellness y han adoptado la filosofía slowtravel, que aboga por viajar despacio, sin prisas, viven también un momento dulce al ser tendencia en 2019.