TravelTur Actualidad El Metaverso, una tendencia en auge en el sector turístico

El Metaverso, una tendencia en auge en el sector turístico

by Rolando
Metaverso
5/5 - (1 voto)

• El metaverso y los NFTs en el sector turístico centran el nuevo ebook de Eurecat y el grupo de Centros Tecnológicos de Turismo.

• La publicación se ha presentado de la mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur en el foro #techYdestino de FITURTECHY.

FITURTECHY ha acogido la presentación del ebook “Metaverso y NFTs en el sector turístico”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo del que forma parte Eurecat, cuyo contenido refleja el crecimiento del metaverso a nivel de experiencias turísticas en ciudades, así como en el ámbito empresarial y de servicios del sector.

“El metaverso es una tecnología que está experimentando un gran crecimiento y que ha venido para quedarse”, señala el consultor en Transformación Digital de Eurecat, Albert Martínez Castellarnau, responsable del capítulo dedicado al Metaverso.

Según explica, en el sector turístico, “ya hay ciudades que ofrecen experiencias turísticas dentro del metaverso o empresas que ofrecen servicios, y aunque aún son casos puntuales y poco generalizados, es una tendencia que va a más”.

Un año más, el Grupo de Centros Tecnológicos de turismo, de mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, ha presentado en el foro #techYdestino de FITURTECHY un nuevo ebook, en este caso centrado en la aplicabilidad y potencialidad del metaverso y los NFTs en la industria turística.

A lo largo del documento, que ha sido presentado por el director general de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur y del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Álvaro Carrillo de Albornoz, se contextualiza y muestra la aplicabilidad y potencialidad que tiene y puede tener en el futuro el empleo del metaverso y NFTs por parte de los destinos y empresas turísticas. Por ello, los centros tecnológicos comparten en él las iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre el tema en el sector turístico.

En la elaboración del ebook han participado Eurecat, Andalucía Lab, ITREM –Instituto de Turismo de la Región de Murcia–, Invat·tur, Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech. También han contribuido en la publicación expertos de entidades y empresas relacionadas con el ámbito de la tecnología digital, colaboradores de estos centros, y ha contado con la contribución especial del área de turismo del Ayuntamiento de Málaga que ha expuesto su caso práctico de uso de NFTs en la ciudad.

También te puede interesar