TravelTur Actualidad Cuando cancelan tu vuelo

Cuando cancelan tu vuelo

by Javier

Air Europa, Tap, Norwegian o Ryanair han anunciado suspensiones de vuelos con Italia y otros destinos durante diferentes periodos de tiempo como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. Ante estas cancelaciones, por las
que miles de viajeros se verán afectados los próximos días, reclamador.es, plataforma online de servicios legales, explica qué pueden reclamar los pasajeros afectados cuando cancelan tu vuelo.

Lo primero que deben saber los viajeros afectados por estas cancelaciones de vuelos es que se trata de circunstancias extraordinarias. Esto tiene como consecuencia directa que las aerolíneas no están obligadas, según el Reglamento 261, a compensar económicamente a sus clientes. El coronavirus se considera algo ajeno a las aerolíneas, pero estas deben reembolsar el precio del billete o bien ofrecer un transporte alternativo al pasajero con vuelo cancelado.

Igualmente, la aerolínea que cancele un vuelo por el coronavirus no estará obligada a pagar, por ejemplo, las noches de hotel que el pasajero pierda en el destino con motivo de no poder volar. Sin embargo, sí que deberá hacerse cargo del pago de las noches de hotel que el pasajero aéreo deba permanecer en la ciudad de salida del vuelo si el viajero se ve obligado a hacer noche en dicho destino con motivo de la reubicación de la aerolínea en un vuelo con salida uno o varios días después.

Junto a esas noches, cuando cancelan tu vuelo, la aerolínea también está obligada a prestar asistencia a aquellos viajeros desplazados de su domicilio, por ejemplo, además del pago de un hotel cercano al aeropuerto, el traslado desde el aeródromo al hotel y de vuelta al aeropuerto, así como el pago de comidas y bebidas que deba consumir el viajero hasta el momento de la salida de su nuevo vuelo.

En cuanto a la devolución del dinero por parte de los hoteles, si el viajero disponía de un seguro, tendrá que analizar la póliza y ver si está cubierto este motivo de cancelación.

También es posible que el viajero contratase las noches de hotel con una tarifa reembolsable, en cuyo caso, dentro de los términos estipulados, podrá proceder a la cancelación del hotel y solicitar la devolución de lo pagado.

Si no se dispone de seguro de cancelación ni se contrató una tarifa reembolsable, en principio, el viajero no podrá reclamar la devolución de lo pagado si cancela su vuelo. Sin embargo, dado el caso, reclamador.es aconseja ponerse en contacto con el hotel o la agencia de viajes para buscar una solución al problema.

Si la aerolínea no cancela el vuelo pero es el propio viajero quien decide no volar el viajero no tendría derecho a solicitar el reembolso del billete, salvo que hubiese contratado un seguro que cubra dicha circunstancia. Si bien es cierto que
aerolíneas como Iberia han anunciado que permitirán, durante un periodo de tiempo determinado, cambiar sus billetes y la posibilidad de volar en otra fecha o cambiar incluso la ruta.

Aquí, el consejo de reclamador.es es ponerse en contacto con la compañía aérea antes de proceder a la cancelación del vuelo y ver con su servicio de Atención al Cliente si es posible el cambio de billete a una fecha posterior o la devolución del dinero. Igualmente, si se dispone de un seguro, estudiar la póliza y ponerse en contacto con la compañía aseguradora para cancelar el viaje y recuperar el dinero invertido.

En el caso de que sean las autoridades quienes cancelen los vuelos por un motivo de salud pública, el pasajero no tendría derecho a reclamar gastos ni la compensación prevista en el Reglamento 261/2004, pero la aerolínea sí deberá devolverle el importe abonado por el billete.

Israel, por ejemplo, ha decidido poner en cuarentena a todos aquellos viajeros que lleguen al país desde España, Francia, Alemania, Austria y Suiza. Un periodo que durará 14 días y por el que a muchos pasajeros ahora no les compensa realizar el viaje. Estos viajeros deberán hablar con la compañía aérea, para un cambio de billete o el reembolso del precio del mismo. Igualmente, antes de suspender un viaje, reclamador.es recomienda a todos los viajeros no cancelar sin antes comunicarse con las compañías aéreas o agencias de viajes.

En los casos de viajes combinados, la ley dice que si es el consumidor quien decide cancelar tendrá que pagar una penalización. Sin embargo, también prevé que cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

Por ejemplo, esta previsión podría ser aplicable a los viajes de fin de curso con destino a Italia, si se tiene en cuenta que el ministerio de Educación Pública italiano ha suspendido las visitas didácticas y viajes escolares de estudiantes italianos por Italia y al extranjero.También habría derecho al reembolso por la agencia si se declarara la prohibición
de viajar al país destino del viaje. En este caso, se entiende que hay imposibilidad
de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias.

También te puede interesar