Cambrils, Salou y Vila-seca, los municipios del centro de la Costa Dorada, ofrecen un extenso programa de actividades para celebrar la Navidad en familia. Así, esta zona se convierte en un lugar ideal para pasear por los mercados navideños, disfrutar de los parques infantiles, ver pesebres vivientes, asistir a conciertos de música y cantadas de villancicos, vibrar con el Papa Noel y la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente. Todo esto, acompañado de una visita a PortAventura World, totalmente ambientado en temática navideña, y al clima templado, es un atractivo reclamo turístico
de proximidad.
Cambrils
El parque itinerante “Juguem per Nadal. Un Nadal per jugar i aprendre” es la actividad estrella en Cambrils para los más pequeños y llenará de juegos y talleres diferentes espacios de la ciudad. El programa empezará el 27 de diciembre en la plaza de la Iglesia de Sant Pere con pintacaras, chapas, títeres, carta a los Reyes, danza, Photocall… Esta actividad se repetirá el 2 de enero.
Mientras que el día 28, en la plaza de la Vila, se podrá disfrutar de «El camí de Nadal», un espectáculo con villancicos y sonrisas. El día 30, en el paseo Albert, juegos con los Xics del Xurrac y el último día del año, en la plaza del Pòsit, animación en la calle con Post. Ya en 2020, el día 3, “Tallers de Danza i Percussió” en la plaza del Pòsit. Para cerrar el programa, el día 4, llega el momento para el circo, con «Jugacirc i Juguipo» en el paseo Miramar.
Belén de arena, caldo y turrón en Vila-seca
En Vila-seca destaca el monumental conjunto escultórico en forma de belén de arena en el Parc Pinar de Perruquet, en la
playa de Vila-seca, la Pineda, que se puede visitar hasta el 6 de enero. Se trata de una creación artística, original y efímera realizada por artistas de diferentes países europeos. Esta iniciativa, iniciada en el año 2000, proviene del Patronato de Turismo de Vila-seca y este año celebra su 20a edición.
Las fiestas tradicionales de este pueblo empiezan el día 20 sirviendo caldo y el turrón más largo de Cataluña, este año 2020 centímetros, en la plaza de la Església. El canto de villancicos y los concierto también son un punto de atención en Vila-seca y se harán, por ejemplo, los días 14, 19, 21, 26 y 29 de diciembre, tanto en el Pinar de Perruquet como en el Auditori Josep Carreras. Mientras los Pastorets se representan los días 25, 28 y 29 en la Societat “El Centru”.
Para los más pequeños, destaca la Fiesta del Tió, el 24 de diciembre y el día 26 de diciembre pueden entregar su carta a los pajes de los Reyes Magos de Oriente, en el Castell de Vila-seca.
Salou: talleres, villancicos, exposiciones y tradición
A mitad de diciembre, en Salou ya se inician talleres de temática navideña como, por ejemplo, el día 18, el «Taller de plastilina creativa» a las 17.30 h en l’Espai d’Infància Estació del Carrilet. Y uno de los actos más tradicionales de la capital de la Costa Dorada que se realiza del 15 de diciembre al 7 de enero en la Masía Catalana es la “Exposició d’Aus i Bestiar Autòcton Català”.
En cuanto a la música, múltiples Conciertos de Villancicos en el Teatre Auditori de Salou (TAS) y en la Sala Xavier Turull los días 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre a cargo de corales, grupos y bandas de la Escola Municipal de Música de Salou. En 2020 ya, la Jove Orquesta Nacional de Catalunya (JONC), actuará el 3 de enero, a las 20 h, en el TAS. La entrada es gratuita con invitación y con aforo limitado.
El día 20, a las 20 h y en la Torre Vella se inaugurará la exposición “Nadal a la Torre Vella”, que permanecerá abierta hasta el 11 de enero. Mientras que «Lo Caga Tió Xic’s», una actividad de lo más alentadora para los pequeños, tendrá lugar el lunes, 23 de diciembre, a las 17.30 h, en el «Espai d’Infància Estació del Carrilet».