• Los técnicos de Promueve Burgos han mantenido encuentros con operadores turísticos británicos y también de países europeos, americanos y asiáticos.
• El mercado británico es un mercado clave para la ciudad de Burgos siendo el 4º mercado internacional durante el último año y atraído por el turismo cultural y gastronómico.
• Vicente Marañón y el equipo de Promueve acudieron a una recepción en la Embajada de España con los principales turoperadores británicos para afianzar las relaciones con la industria turística.
La ciudad de Burgos, a través de Promueve Burgos – la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la ciudad de Burgos – ha estado presente en la World Travel Market que se celebra del 7 al 9 de noviembre en Londres.
En concreto, Vicente Marañón, vicealcalde de Burgos y presidente de Promueve, ha acudido a la Feria acompañado de técnicos de Promueve para afianzar y entablar nuevas relaciones con turoperadores turísticos, culturales y gastronómicos con el objetivo de posicionar a Burgos entre los destinos promocionados a nivel nacional e internacional.
World Travel Market es una de las ferias internacionales más importantes del sector turismo y supone un lugar de encuentro global para los profesionales de la industria de viajes. Allí, y a través del stand de Turespaña, los técnicos de Promueve Burgos han mantenido encuentros con operadores turísticos británicos y también de otros países europeos, americanos y asiáticos.
La importancia del mercado británico.
El mercado británico fue durante el año 2021 el cuarto mercado internacional para la ciudad de Burgos y la mayoría de sus visitantes acudieron a la ciudad a través de turoperadores especializados en turismo cultural y gastronómico, por lo que supone un mercado estratégico para la ciudad.
Durante la estancia en Londres y en representación del Ayuntamiento de Burgos, el vicealcalde Vicente Marañón junto con el equipo de Promueve han acudido a la recepción de la Embajada Española en la ciudad londinense a la que estaban invitados los principales operadores turísticos británicos, donde han podido entablar contactos y relaciones estratégicas con los principales entes de la industria turística internacional.