● Astún y Candanchú están unidas gracias a un tren que llega desde Zaragoza hasta la localidad de Canfranc, a tan solo 8 kilómetros de ambas estaciones
● Alto Campoo (Cantabria), que aún no está abierta al público, dispone de una fantástica accesibilidad gracias a la estación de Reinosa, situada a tan solo 20 kilómetros de la estación de esquí
● La excelente ubicación de Sierra Nevada (Granada) la convierte en un lugar perfecto para realizar escapadas, por su cercanía con Madrid y por sus precios asequibles
● La ciudad francesa de Grenoble, enlace clave para esquiar en las múltiples pistas de los alpes franceses desde Barcelona
Nos encontramos en pleno mes de enero y las estaciones de esquí ya se encuentran a pleno rendimiento en toda España. Actualmente, la cantidad de nieve es la idónea para la práctica de este deporte y el estado de las pistas es perfecto para deslizar sobre la nieve. No obstante, a veces, subir a esquiar es un quebradero de cabeza debido a los problemas que pueden surgir por las malas condiciones meteorológicas y de las carreteras. En este sentido, Trainline, la app de venta de billetes de tren y autobús líder en Europa, ofrece comodidad y recomienda 6 destinos para que los amantes del esquí puedan ir en tren.
● Candanchú y Astún (Huesca)
Situadas en el municipio de Jaca, en el Pirineo Aragonés, las estaciones de Astún y Candanchú son un destino popular para los amantes del esquí debido a que suman más de 100 kilómetros de pistas para todo tipo de niveles y cuentan con todos los servicios para pasar una estancia maravillosa. Astún, declarada Centro de Interés Turístico Nacional y Candanchú, la estación de esquí más antigua de todo el país, se encuentran a tan solo 3 kilómetros de distancia una de otra.
Para poder acceder a estas estaciones, hay una línea de tren que recorre Zaragoza a Canfranc con parada en Huesca. La duración de este trayecto es de 3 horas y media y su precio es bastante económico, ya que se encuentra disponible desde 16,90€ en la web de Trainline. Canfranc se encuentra a tan sólo 7 y 8 kilómetros de Candanchú y Astún respectivamente, y este recorrido lo cubre un autobús que pasa por ambas localidades.
● Alto Campoo (Cantabria)
En plena cordillera cantábrica, Alto Campoo es uno de los destinos predilectos para aquellos visitantes del norte de España. Y, a pesar de que todavía no está abierta para la práctica del esquí, sus más de 28 kilómetros esquiables repartidos en 23 pistas la convierten en una de las mejores pistas del territorio nacional. Por lo que pronto, con la llegada de nevadas más copiosas en las próximas semanas, se espera una gran actividad en la estación cántabra.
De este modo, para llegar a Alto Campoo en tren, los usuarios pueden hacerlo gracias a la excelente ubicación de la estación de Reinosa, apenas a 20 kilómetros de la estación de esquí. Hay tren directo disponible desde Madrid, que dura menos de 3 horas y sus precios están disponibles desde 14,95€. Una vez en Reinosa se puede acceder a Alto Campoo con coche y autobús y es posible llegar a las pistas en tan solo media hora.
● Sierra Nevada (Granada)
La estación de esquí de Sierra Nevada está orientada a principiantes y familias que quieren disfrutar de un día diferente en la nieve. La principal ventaja de este lugar es la amplia estructura de los alojamientos a pie de pista y del gran ambiente que se respira en un entorno rico en flora, bosques y lagos.
Su excelente localización permite que muchos andaluces puedan darse una escapada a Granada para esquiar, como por ejemplo desde Málaga, que se encuentra a 1 hora en tren y su precio se encuentra disponible desde los 20,45€. No obstante, también es posible llegar fácilmente desde Madrid con el AVE que tarda poco más de 3 horas y tiene un precio asequible, a partir de los 21,20€.
● Alpes franceses
A su vez, otro destino que no podía faltar es Los Alpes, área de esquí por excelencia en Europa Central. Su extensa cadena de montañas permite que Francia cuente con 42 estaciones de esquí de primer nivel. Por lo que es un destino ideal y que se encuentra más cerca de lo que pensamos.
Y es que, desde Barcelona existe la posibilidad de ir en tren hasta Grenoble con un trayecto que ronda las 6 horas y tiene un precio que va desde los 75 euros en adelante, previo transbordo en la localidad de Valence. Cerca de esta ciudad francesas al pie de los Alpes hay varias estaciones de esquí, cercanas y de fácil acceso, como Villard-de-Lans, L’Alpe d’Huez and Les Deux Alpes que se sitúan a menos de 1 hora en coche y bus de Grenoble.